HISTORIA DEL TURNTABLIST, DJ, ESTILO, SCARSH
DJ especializado en platea música hip hop y/o en realizar scratchs. "
El nacimiento del turntablism esta muy relacionado con el nacimiento de la cultura Hip-Hop, es por esto que los "padres" del Hip-Hop forman parte de alguna manera de la historia del turntablism. Lo que abajo se detalla es también parte de la historia del Hip-Hop.
En un principio los discos se usaban para escuchar y pasar música, luego algunos Discjokey (pioneros del Turntablism) comenzaron a innovar en la forma de pasar música con los vinilos y comenzaron a "experimentar", con los sonidos grabados en los discos, empezaron a "mezclar", "cortar" y "enganchar" la música, y así fueron apareciendo las primeras técnicas.
Todas estas técnicas se fueron perfeccionando tanto, que llegó un momento en que los sonidos que surgian de esta "manipulación" tenian un ritmo y sonido propio y distintivo, es decir, que se estaba haciendo "música" tal como lo haria un músico con un instrumento musical, para nuestro caso el instrumento es el "Plato = Bandeja = Tornamesa", es en este momento cuando algunos Djs decidieron ponerle un "nombre" a todo esto, y ese nombre fue "Turntablism" o llevado "a los golpes" al castellano, seria algo así como "Tornamesismo, Platismo, Bandejismo...".
Como nace el Término "Turntablism"
El termino Turntablism fue utilizado por primera vez en 1995 por DJ BABU (Beat Junkies) para describir las formas y técnicas con las que los Dj generaban nuevos estilos de música y sonidos a través de los Turntables (Platos,bandejas,Tornamesa).
La I.T.F. (International Turntalism Federation) nos da la siguiente definición
Un "Turntablist" es una persona que utiliza un "turntable" como un componente para hacer música, como también para literalmente tocarla.
El Turntablism ha tenido un gran desarrollo mundial debido a la difusión de la Cultura Hip-Hop en todo el Mundo. La Cultura Hip-Hop contiene a esta manera de "tocar" los música desde los vinilos, como una de sus cuatro formas de expresión, junto con el MC´ing (Cantar, Rapear), Graffitti (Pintar) y Break (Baile). El Turntablism tiene hoy en día grandes representantes, como lo son los grupos de Djs: Invisibl Skratch Piklz, The X-ecutioners y Beat Junkies que editan sus propios discos de puro "Turntablism" y llevan a esta actividad a su máxima expresión.
El Desarrollo de la actividad hasta la fecha
Hoy en día el Turntablism sigue creciendo, se siguen realizando los campeonatos de la DMC y a estos se agregan los de la I.T.F, que son las dos agrupaciones mas importantes en el Mundo del Turntablism. La industria discográfica tambien hace su aporte a este movimiento editando discos de Breakbeat y scratches especialmente diseñados para Djs de Turntablism.
Grandes companias de equipos de audio como Technics, Vestax, Numark, Pionner, Rane y Gemini, tienen diseños exclusivos de Mixers para Turntablism, estos son los llamados "Scratch Mixers" que son distintos modelos de mixers con atributos especiales para poder realizar distintos tipos de Scratch, Beat-juggling y distintas formas de Mezclas. Inclusive la empresa Vestax a contratado los servicios del Grupo de Djs Invisibl Skratch Piklz, para diseñar un mixer "a medida", que respondan a los requerimientos que los Djs de Turntablism reclaman hoy en día.
Concluyendo, estamos en presencia de un nuevo genero musical que recién comienza a desarrollarse y que tiene como protagonistas a los Djs.
Son los Djs (como Q-Bert y Mix Master Mike) los que editan discos enteros de "Turntablism" con muchos scratches, excelentes "bases" y mucho beat-juggling.
A través de inovadoras formas de manipular los vinilos y las bandejas se desarrolla este nueva expresión en el mundo de la música.
Todo esto conforma el Mundo del TURNTABLISM

Smí - Fotografía de Sub Cultura

Las Técnica y trucos de DJ

Que es un Mc ??

Publicar un comentario